DOCEO - Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Entrar a PADDOC
☰
Plan de mi Centro
Actividades del Plan
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 17961
Título
Matemáticas manipulativas. Creando paisajes de aprendizaje
Centro
C.Profesorado DE SABIÑÁNIGO (SABIÑANIGO)
Lugar de celebración
Centro de Profesorado de Sabiñánigo
Ámbito
Centro de Profesorado
Modalidad
JORNADAS
Horas presenciales
2:00
Horas no presenciales
0:00
Plazas
25
Año del Plan de Formación
2024-25
Inicio inscripción
07/04/2025
Fin inscripción
07/05/2025
Inicio actividad
13/05/2025
Fin actividad
13/05/2025
Contenidos
<p>- Paisajes de aprendizaje en el área de matemáticas. <br>- Programación y diseño de propuestas competenciales y manipulativas. <br>- Planes de autorregulación para fomentar la autonomía y el aprendizaje crítico en el alumnado. <br>- Estrategias para poder dar respuesta a todo el alumnado dentro de las aulas.</p>
Destinatarios
Docentes de centros públicos del ámbito del Centro de Profesorado de Sabiñánigo.
Objetivos
<p>- Aprender a diseñar propuestas matemáticas manipulativas en torno al aprendizaje autorregulado.<br>- Conocer la metodología de "Paisajes de aprendizaje"<br>- Mejorar la respuesta educativa teniendo en cuenta las necesidades el alumnado.</p>
Competencias Digitales
El reconocimiento de estas competencias estará sujeto a las posibles modificaciones derivadas de variaciones en el desarrollo de la actividad.
Sesiones
Fecha y Hora
13/05/2025 16:30
Duración
2:00
Lugar
Centro de Profesorado de Sabiñánigo
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p><strong>Información del ponente:</strong></p> <p> </p> <p><span style="text-decoration: underline;">María Artigas Sus</span>: maestra de educación primaria en el CEIP Lucien Briet.</p> <p> </p> <p><span style="text-decoration: underline;">Yolanda Roca Egea</span>: maestra y directora en el CEIP Lucien Briet en Zaragoza. Ha trabajado en infantil y primaria, como especialista de música y maestra de primaria.<br><br>Junto con María Artigas, llevan varios cursos implementando el trabajo con Paisajes de Aprendizaje, Cajas y Propuestas. Valoran muy positivamente el impacto que esta forma de trabajar ejerce sobre el alumnado.</p> <p> </p> <p><strong>REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN:</strong><br> <br>Asistencia y participación en la formación. Para la obtención del certificado se requiere la participación activa y una asistencia mínima del 85% de acuerdo con la ORDEN ECD/579/2019, de 7 de mayo, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de<br>formación permanente del profesorado no universitario.</p> <p> </p> <p><strong>PERMISO DE FORMACIÓN:</strong><br> <br>SE RECUERDA que si la asistencia a esta formación influye en el normal funcionamiento de la actividad docente, será necesario solicitar el permiso de asistencia a dicha formación a través de la plataforma Paddoc, con una antelación mínima de 7 días hábiles anteriores al inicio de la formación. Dicha solicitud deberá ser ratificada posteriormente por la Dirección del Centro Educativo a través de la aplicación GEB.(Orden ECD/439/2020 y ECD/441/2020 de 25 de mayo de 2020 del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte).</p> <p> </p> <p><strong>GASTOS DE DESPLAZAMIENTO:</strong></p> <p>No se abonarán gastos de desplazamiento por asistencia a actividades del Plan de Formación permanente del profesorado y de formación profesional convocadas por los Centros de formación del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Aragón, CAREI, CARLEE, CATEDU y CIFPA.</p>
Coordinación
CASAJUS CASANOVA, MIREYA (mcasajus@formacionsabi.es)
Asesoría
CASAJUS CASANOVA, MIREYA (mcasajus@formacionsabi.es)
Centro de Profesorado
C.Profesorado DE SABIÑÁNIGO (SABIÑANIGO)
Descargar folleto
Descargar ficha