DOCEO - Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Entrar a PADDOC
☰
Plan de mi Centro
Actividades del Plan
Datos de la Actividad
Inscribirse
Datos de la Actividad nº 18960
Título
VI SEMINARIO PROVINCIAL INTERCENTROS BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA HUESCA
Centro
C.Profesorado ANA ABARCA DE BOLEA (HUESCA)
Lugar de celebración
CP AAB HUESCA Y OTROS LUGARES SELECCIONADOS POR LA COORDINACIÓN DEL SEMINARIO
Ámbito
Provincial (Huesca)
Modalidad
SEMINARIO
Horas presenciales
35:00
Horas no presenciales
0:00
Plazas
50
Año del Plan de Formación
2025-26
Inicio inscripción
11/09/2025
Fin inscripción
30/11/2025
Inicio actividad
02/02/2026
Fin actividad
23/05/2026
Contenidos
<p>+ Geología pirenaica.<br>+ Importancia de la ganadería en la provincia.<br>+ La importancia de los burros y otros animales de casa.<br>+ Los árboles y las plantas, como base del ecosistema.<br>+ Botánica cercana a todos.<br>+ Educación ambiental.</p>
Destinatarios
PROFESORADO DE LA ESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA.
Objetivos
<p>+ Fomentar el conocimiento de la naturaleza y alrededores de Huesca entre todos los profesores interesados. Creemos que no solo los profesores de Biología y Geología, si no cualquier docente, puede tener interés en conocer el medio ambiente cercano. En excursiones diversas, de convivencia o de otras materias, se relaciona todo el alumnado y se fomenta el aprendizaje fuera del aula, no menos importante. La colaboración entre profesores de diferentes materias, pensamos que cada vez es más importante, puesto que la vida real no está compartimentada, y nuestros alumnos tienen que aprender a ser personas en la sociedad. </p> <p> </p> <p>+ Fomentar la buena relación entre los profesores de los departamentos de biología y geología de la provincia. Creemos que este seminario puede ser un espacio para convivir de una forma relajada entre compañeros de trabajo; que facilitará el conocernos así como conocer diferentes formas de trabajar dentro y fuera del aula. </p> <p> </p> <p>+ Compartir materiales y recursos entre los distintos centros. </p> <p> </p> <p>+ Ampliar nuestros conocimientos sobre Huesca y sus alrededores o actualizarlos. </p> <p> </p> <p>+ Adquirir nuevos estrategias docentes para impartir nuestra materia. </p> <p> </p> <p>+ Potenciar la relación entre la teoría y la práctica en el aula. </p> <p> </p>
Competencias Digitales
El reconocimiento de estas competencias estará sujeto a las posibles modificaciones derivadas de variaciones en el desarrollo de la actividad.
Sesiones
Fecha y Hora
14/01/2026 16:00
Duración
4:00
Lugar
Universidad Politécnica de Huesca
Tipo
General
Fecha y Hora
14/03/2026 9:00
Duración
3:00
Lugar
Concilio
Tipo
General
Fecha y Hora
21/03/2026 9:00
Duración
4:00
Lugar
Jacetania
Tipo
General
Fecha y Hora
18/04/2026 9:00
Duración
6:00
Lugar
Ordesa
Tipo
General
Fecha y Hora
09/05/2026 9:00
Duración
6:00
Lugar
San Juan de Plan
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
16/05/2026 9:00
Duración
6:00
Lugar
Sobrarbe
Tipo
General
Fecha y Hora
23/05/2026 9:00
Duración
6:00
Lugar
Canfranc
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p>+ Las 35 horas presenciales se dividen en 7 sesiones:<br>o Una charla; En la escuela politécnica de Huesca. ( 4 horas).<br>o Seis excursiones:<br>DOS cortas de medio día; (3 y 4 horas); y otras CUATRO más largas de todo el día (6 horas cada una).<br>(Total salidas 31 horas).</p> <p> </p> <p>1ª sesión: MIÉRCOLES 14 de enero 2026, EL FUEGO, doble ponencia.<br>Los efectos de los incendios forestales sobre la vegetación y el suelo, con David Badia (Universidad politécnica, área de edafología) y Actuaciones post-incendio para la recuperación de la vegetación y protección del suelo forestal, con Marco Lorenzo (Subdirector provincial de medio Ambiente de Zaragoza). Para esta sesión se han comprado dos microscopios para observar las características del suelo tras los incendios.<br>Charla en la Universidad Politécnica de Huesca, de 16 a 20 horas ( 4 horas).<br>2ª sesión: SÁBADO 14 de marzo 2026, CONOCIENDO MUNDO REBUZNO, Concilio, Huesca.<br>Asociación Mundo Rebuzno, en Concilio. La entrada la pagará cada visitante.<br>Salida a las 9 horas en Coso Real-Huesca. (3 horas).<br>3ª sesión: SÁBADO 21 de marzo 2025, "Paseo interpretativo por la Jacetania, centrado en el<br>desarrollo sensorial del alumnado”.<br>Paseo con los profesores Samuel Jarne Ara (IES Pirineos, Jaca) y Eric Morrás (IES Pirámide, Huesca).<br>Excursión con salida a las 9 horas en Coso Real-Huesca. (4 horas).<br>4ª sesión: SÁBADO 18 de abril 2025, “DESCUBRIR NUESTRA ORDESA”.<br>Excursión guiada por APN del Parque Nacional de Ordesa.<br>Salida a las 9 horas en Coso Real-Huesca. Todo el día, llevar comida. (6 horas).<br>5ª sesión: SÁBADO 9 de mayo 2025, “UN PASTOR Y SUS OVEJAS”.<br>Con Zacarias Fievet, pastor, fotógrafo y profesor de la escuela de pastoreo La estiva en San Juan de Plan.<br>(https://traslosojosdelpastor.com/ y https://www.escueladepastoreo.com/)<br>Salida a las 9 horas en Coso Real-Huesca. Todo el día, llevar comida. (6 horas).<br>6ª sesión: SÁBADO 16 de mayo 2025, GEOPARQUE SOBRARBE-PIRINEOS.<br>Excursión guiada por Anchel Belmonte, director del Geoparque Sobrarbe- Pirineos.<br>Salida a las 9 horas en Coso Real-Huesca. Todo el día, llevar comida. (6 horas).<br>7ª sesión: Sábado, 23 de mayo 2024. Botánica por el Valle del Aragón, Canfranc.<br>Excursión guiada por Victor Ezquerra, biólogo de ecosistemas de alta montaña y educador ambiental.<br>Salida a las 9 horas en Coso Real-Huesca. Todo el día, llevar comida. (6 horas).<br><br><br><strong>Consejos importantes para los participantes.</strong><br>+ Si hay un confinamiento o estado de alarma, se suspenderá la actividad.<br>+ La organización NO se hace responsable de lesiones o pequeños accidentes que puedan ocurrir durante el paseo por el campo.<br>+ El transporte será en coches privados y depende de cada persona el querer compartir coche o no. Las salidas serán los sábados a las 9 o las 10 horas, desde el COSO REAL, Huesca, salida carretera de<br>Ayerbe. Desde allí iremos en coche hasta el punto inicial de la ruta, donde siempre hay espacio suficiente para aparcar varios coches.<br>+ Este seminario no pagará los desplazamientos a los asistentes.<br>+ La organización admite familiares y amigos, para excursiones o charlas puntuales, pero no se hace responsable del transporte de los mismos.<br>+ La organización NO recomienda venir con PERROS a las excursiones, puesto que quizás no todos los participantes los toleren; y pueden despistar al ponente o alterar el recorrido de la excursión.<br>+ Las excursiones están pensadas para la mañana del sábado, cada uno llevara el agua y comida que considere necesaria. Salvo las más largas en las que se especifica que es de todo el día y hay que llevar la comida para la jornada.<br>+ La organización aportará la información por correo electrónico, la semana previa a la sesión.<br>+ Igualmente este seminario informará de posibles cambios de horario y/o fecha, por correo electrónico a los inscritos al mismo.<br>+ Sólo tendrán certificado los inscritos en el curso de la forma correcta en la plataforma Paddoc, y que asistan las horas necesarias.</p>
Coordinación
CASTAN ROMEO, JUAN PABLO (EQUIPOSDIRECTIVOSPRIMARIA@CPHUESCA.ES)
CAMINO PEREZ, ANA (anacamino@ieslucasmallada.com)
Asesoría
CASTAN ROMEO, JUAN PABLO (EQUIPOSDIRECTIVOSPRIMARIA@CPHUESCA.ES)
Centro de Profesorado
C.Profesorado ANA ABARCA DE BOLEA (HUESCA)
Descargar folleto
Descargar ficha