DOCEO - Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Entrar a PADDOC
☰
Plan de mi Centro
Actividades del Plan
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 19711
Título
CAA en Acción: Teoría, Práctica y Tecnología para la Inclusión Educativa
Centro
C.Profesorado DE LA ALMUNIA (ALMUNIA DE DOÑA GODINA (LA))
Lugar de celebración
Videoconferencia/CRA La Huecha (Magallón)
Ámbito
Centro de Profesorado
Modalidad
JORNADAS
Horas presenciales
4:00
Horas no presenciales
0:00
Plazas
30
Año del Plan de Formación
2025-26
Inicio inscripción
03/11/2025
Fin inscripción
11/11/2025
Inicio actividad
12/11/2025
Fin actividad
03/12/2025
Listado de criterios de inscripción
1 - Docentes del CRA Las Viñas y del CRA La Huecha
2 - Resto de docentes.
Contenidos
<p><span style="text-decoration: underline;"><strong>Sesión 1. Videoconferencia.</strong></span></p> <p><strong>Introducción a la Comunicación Aumentativa (CAA) y Alternativa y al Lenguaje Natural Asistido.</strong></p> <p>¿Qué es la CAA? Definición y marco conceptual.<br>Mitos frecuentes sobre la CAA: desmontando prejuicios.<br>Tipos de sistemas de comunicación<br>Principios del enfoque del Lenguaje Natural Asistido.</p> <p> </p> <p><span style="text-decoration: underline;"><strong>Sesión 2. Presencial en el CRA La Huecha (Magallón)</strong></span><strong>.</strong></p> <p><strong>Uso del Comunicador Asterics Grid.</strong></p> <p>Introducción al software AsTeRICS: qué es y para qué sirve.<br>Posibilidades de personalización y edición de tableros de comunicación.<br>Ejemplos prácticos de adaptación para alumnado con grandes dificultades de comunicación.</p>
Destinatarios
Docentes de cualquier nivel educativo.
Objetivos
<p>Sensibilizar al profesorado sobre la importancia de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) con alumnado con grandes necesidades comunicativas.<br>Desmitificar ideas erróneas sobre la CAA y fomentar una visión inclusiva y funcional del lenguaje.<br>Conocer los principales sistemas de comunicación utilizados en CAA y sus aplicaciones prácticas en el aula.<br>Introducir el enfoque del Lenguaje Natural Asistido como base para la intervención comunicativa.<br>Capacitar al profesorado en el uso del comunicador Asterics Grid, incluyendo su edición y adaptación a las necesidades específicas del alumnado.</p>
Competencias Digitales
El reconocimiento de estas competencias estará sujeto a las posibles modificaciones derivadas de variaciones en el desarrollo de la actividad.
Sesiones
Fecha y Hora
12/11/2025 15:15
Duración
2:00
Lugar
Videoconferencia
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
03/12/2025 15:15
Duración
2:00
Lugar
CRA Las Viñas (Fuendejalón)
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p><strong>Importante: </strong><br>Esta formación consta de dos sesiones. La <strong>sesión 1 </strong>tiene un carácter más teórico y se llevará a cabo por <strong>videoconferencia</strong>. Para poder realizarla de manera adecuada es imprescindible conectarse con un dispositivo que disponga de cámara y micrófono. Es esencial mantener la cámara encendida durante toda la sesión formativa para que la formación se pueda llevar a cabo de manera efectiva y para poder certificar. También será obligatorio rellenar el formulario de asistencia que se publicará a través del chat de la videoconferencia durante la sesión.</p> <p>La <strong>sesión 2</strong> tiene un carácter más práctico y se realizará <strong>presencialmente </strong>en el CRA La Huecha (Magallón).</p> <p> </p> <p>Te informamos de que todas las comunicaciones se hacen a través del correo electrónico. Es aconsejable que en la plataforma DOCEO figure el correo que uses habitualmente.</p> <p> </p> <p><strong>Información de las ponentes:</strong></p> <p>La formación será impartida por Elena Juste Blasco y Cristina Ferrández Castillo, maestras de Audición y Lenguaje del CPEE Jean Piaget.</p> <p> </p> <p><strong>Admisión:</strong></p> <p>La admisión en la actividad se realizará atendiendo al orden y criterio de inscripción hasta completar las plazas disponibles. Una vez alcanzado el número de plazas disponibles, se cerrará la inscripción a la actividad.</p> <p> </p> <p><strong>Requisitos para la certificación:</strong></p> <p>Para la obtención del certificado se requiere la participación activa y una asistencia mínima del 85% de acuerdo con la ORDEN ECD/579/2019, de 7 de mayo, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.</p> <p> </p> <p><strong>Permisos de formación:</strong></p> <p>SE RECUERDA que si la asistencia a esta formación influye en el normal funcionamiento de la actividad docente, será necesario solicitar el permiso de asistencia a dicha formación a través de la plataforma Paddoc, con una antelación mínima de 7 días hábiles anteriores al inicio de la formación. Dicha solicitud deberá ser ratificada posteriormente por la Dirección del Centro Educativo a través de la aplicación GEB.(Orden ECD/439/2020 y ECD/441/2020 de 25 de mayo de 2020 del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte).</p> <p> </p> <p> </p>
Coordinación
YOLDI AGOIZ, AMELIA (formaciontarazonaborja@profesoradolaalmunia.com)
Asesoría
YOLDI AGOIZ, AMELIA (formaciontarazonaborja@profesoradolaalmunia.com)
Centro de Profesorado
C.Profesorado DE LA ALMUNIA (ALMUNIA DE DOÑA GODINA (LA))
Descargar folleto
Descargar ficha