DOCEO - Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Entrar a PADDOC
☰
Plan de mi Centro
Actividades del Plan
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 20977
Título
Desarrollando la competencia STEM a través de actividades creativas.
Centro
C.Profesorado DE SABIÑÁNIGO (SABIÑANIGO)
Lugar de celebración
Centro de Profesorado de Sabiñánigo.
Ámbito
Centro de Profesorado
Modalidad
JORNADAS
Horas presenciales
2:30
Horas no presenciales
0:00
Plazas
20
Año del Plan de Formación
2025-26
Inicio inscripción
03/11/2025
Fin inscripción
20/11/2025
Inicio actividad
27/11/2025
Fin actividad
27/11/2025
Contenidos
<p> </p> <p>- "Retrato Alfabético" para el estudio de personas que se han dedicado a las disciplinas STEM, en especial las mujeres.</p> <p>- "Paseos científicos": conectando arquitectura, arte, ciencia y matemáticas en nuestra ciudad.</p> <p>- "Puntos y rayas, grafos y constelaciones": Introducción a la teoría de grafos y aplicaciones a otras disciplinas y juegos asociados.</p>
Destinatarios
Docentes del ámbito del Centro de Profesorado de Sabiñánigo.
Objetivos
<p>- Diseñar actividades didácticas creativas e interdisciplinarias que integren ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de forma significativa y contextualizada.</p> <p>- Adaptar actividades didácticas a distintos niveles educativos, teniendo en cuenta la motivación y los intereses del alumnado.</p> <p>- Aplicar metodologías activas (como aprendizaje basado en proyectos, pensamiento de diseño o aprendizaje cooperativo) para fomentar la resolución de problemas y el pensamiento crítico en el aula STEM.</p>
Competencias Digitales
El reconocimiento de estas competencias estará sujeto a las posibles modificaciones derivadas de variaciones en el desarrollo de la actividad.
Sesiones
Fecha y Hora
27/11/2025 16:00
Duración
2:30
Lugar
Centro de Profesorado de Sabiñánigo.
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p>PONENTE: </p> <p> </p> <p>RAQUEL VILLACAMPA_Profesora titular del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza y Directora de Secretariado del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Estratégico. Activa divulgadora sobre la importancia de la alfabetización matemático-estadística de la sociedad y de las mujeres en ciencia.</p> <p>REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN:<br> <br>Asistencia y participación en la formación. Para la obtención del certificado se requiere la participación activa y una asistencia mínima del 85% de acuerdo con la ORDEN ECD/579/2019, de 7 de mayo, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de<br>formación permanente del profesorado no universitario.</p> <p> </p> <p>PERMISO DE FORMACIÓN:<br> <br>SE RECUERDA que si la asistencia a esta formación influye en el normal funcionamiento de la actividad docente, será necesario solicitar el permiso de asistencia a dicha formación a través de la plataforma Paddoc, con una antelación mínima de 7 días hábiles anteriores al inicio de la formación. Dicha solicitud deberá ser ratificada posteriormente por la Dirección del Centro Educativo a través de la aplicación GEB.(Orden ECD/439/2020 y ECD/441/2020 de 25 de mayo de 2020 del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte).</p> <p> </p> <p>GASTOS DE DESPLAZAMIENTO:</p> <p>No se abonarán gastos de desplazamiento por asistencia a actividades del Plan de Formación permanente del profesorado y de formación profesional convocadas por los Centros de formación del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Aragón, CAREI, CARLEE, CATEDU y CIFPA.</p>
Coordinación
RUIZ GALVEZ, ELENA (eruiz@formacionsabi.es)
Asesoría
RUIZ GALVEZ, ELENA (eruiz@formacionsabi.es)
Centro de Profesorado
C.Profesorado DE SABIÑÁNIGO (SABIÑANIGO)
Descargar folleto
Descargar ficha