DOCEO - Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Entrar a PADDOC
☰
Plan de mi Centro
Actividades del Plan
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 20994
Título
Inteligencia Artificial para personas integrantes de equipos directivos: liderar con ética, equidad y seguridad digital
Centro
C.Profesorado JUAN DE LANUZA (ZARAGOZA)
Lugar de celebración
Ámbito
Autonómico
Modalidad
CURSO MIXTO
Horas presenciales
12:00
Horas no presenciales
18:00
Plazas
50
Año del Plan de Formación
2025-26
Inicio inscripción
22/10/2025
Fin inscripción
04/11/2025
Inicio actividad
11/11/2025
Fin actividad
19/12/2025
Contenidos
<ul> <li>Introducción a la Inteligencia Artificial en la educación: conceptos clave y tendencias actuales.</li> <li>Productividad y automatización para docentes y directivos: herramientas de IA para optimizar tareas administrativas y pedagógicas.</li> <li>Ética y regulación de la IA en educación: privacidad, sesgo, transparencia y normativas aplicables.</li> <li>Casos de éxito en la integración de IA en centros educativos: modelos innovadores y lecciones aprendidas.</li> <li>Elaboración de un marco de adopción de IA: estrategias para la implementación efectiva y sostenible en cada institución.</li> <li>Reflexión y planificación: cómo preparar el centro educativo para el futuro de la inteligencia artificial.</li> </ul>
Destinatarios
Equipos Directivos de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón
Objetivos
<p><strong>Objetivo general</strong></p> <p> </p> <p>Formar a los equipos directivos en inteligencia artificial en educación.</p> <p><br><strong>Objetivos específicos</strong><br>Comprender el impacto de la inteligencia artificial en la educación y su transformación de los centros educativos.<br>Explorar herramientas y estrategias para integrar la IA de forma efectiva y coherente en la gestión institucional.<br>Abordar cuestiones éticas y de transparencia asociadas al uso de la IA en los mismos educativos, incluyendo la privacidad, el sesgo y la transparencia.<br>Desarrollar un marco de adopción de la inteligencia artificial que sea ético, inclusivo, sostenible y alineado con la visión del centro.<br>Identificar casos de éxito y buenas prácticas en implementación de IA educativa.<br>Reflexionar sobre el futuro de la IA en la educación y su potencial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.</p>
Competencias Digitales
El reconocimiento de estas competencias estará sujeto a las posibles modificaciones derivadas de variaciones en el desarrollo de la actividad.
Sesiones
Fecha y Hora
11/11/2025 16:00
Duración
2:00
Lugar
CP Juan de Lanuza
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
18/11/2025 16:00
Duración
2:00
Lugar
ONLINE
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
25/11/2025 16:00
Duración
2:00
Lugar
ONLINE
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
02/12/2025 16:00
Duración
2:00
Lugar
ONLINE
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
09/12/2025 16:00
Duración
2:00
Lugar
ONLINE
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
16/12/2025 16:00
Duración
2:00
Lugar
ONLINE
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p><strong>Justificación:</strong></p> <p> </p> <p>A través de casos de éxito y herramientas prácticas, exploraremos cómo la IA puede mejorar la gestión institucional, automatizar procesos y personalizar el aprendizaje, al tiempo que abordamos cuestiones éticas clave como la privacidad, el sesgo y la transparencia.<br>Además, trabajaremos en la elaboración de un marco de adopción de IA adaptado a cada centro, permitiendo una integración efectiva, sostenible y alineada con los valores educativos.<br>Una formación que impulsa el liderazgo digital responsable, la equidad educativa y la prevención de sesgos y violencias digitales.</p> <p>Este curso integra una perspectiva ética, inclusiva y coeducativa en el uso de la IA, promoviendo la igualdad de género, la detección de sesgos algorítmicos y la protección digital de la infancia y adolescencia.</p> <p> </p> <p><strong>Bloques:</strong></p> <p> </p> <p><em>Bloque 1 - Historia de la Inteligencia Artificial </em></p> <p>Este módulo introductorio proporciona una comprensión de los orígenes de esta tecnología, partiendo de la premisa de que solo comprendiendo nuestro<br>pasado podemos interpretar el presente y anticipar el futuro.</p> <p><br><em>Bloque 2 - Entendiendo la Inteligencia Artificial: claves para Equipos Directivos</em><br>Comprende cómo funciona la IA, sus capacidades, limitaciones y su impacto potencial en el entorno educativo. Permite tomar decisiones con criterio técnico y pedagógico. Incluye un análisis sobre cómo los algoritmos pueden reproducir desigualdades o sesgos de género y cómo evitarlos desde la dirección escolar.</p> <p><br><em>Bloque 3 - Legislación y Normativas sobre IA: Cumplimiento y Protección</em></p> <p>Explora las leyes actuales sobre inteligencia artificial, protección de datos y derechos digitales, con especial atención a su aplicación en centros educativos. Se abordará la protección digital de menores y adolescentes como responsabilidad ética y legal de los equipos directivos.</p> <p><br><em>Bloque 4 - Ética y Responsabilidad en la Implementación de IA Escolar</em><br>Reflexiona sobre el uso responsable de la IA en contextos educativos: sesgos, transparencia, equidad y el papel del equipo directivo como garante de un uso ético en el centro. Incorpora claves para garantizar un uso justo, inclusivo y libre de violencia simbólica o digital.</p> <p><br><em>Bloque 5 - Enseñar en la era de la Inteligencia Artificial</em></p> <p>Reflexiona sobre el rediseño de la enseñanza en el siglo XXI, especialmente en torno a los nuevos tipos de tareas y ejercicios que deben diseñarse y<br>planificarse en un contexto donde la inteligencia artificial está cada vez más presente. Se presentarán estrategias para promover una cultura escolar basada en el respeto, la igualdad y la prevención de estereotipos en la era digital.</p> <p> </p> <p><em>Bloque 6 - Herramientas de IA para la productividad de equipos directivos</em><br>Este bloque presenta herramientas de inteligencia artificial que ayudan a los equipos directivos a optimizar su tiempo, mejorar la toma de decisiones y<br>aumentar la eficiencia en la gestión educativa. Incluye herramientas para favorecer la participación equilibrada y visibilizar referentes femeninos en la gestión escolar.</p> <p> </p> <p><strong>Sesiones:</strong><br><br></p> <ol> <li>La Inteligencia Artificial; el catalizador a una nueva era educativa. <strong>PRESENCIAL</strong><br>Esta masterclass ofrece una mirada transformadora sobre cómo la inteligencia artificial está reconfigurando los cimientos de la educación. Más allá de la tecnología, exploraremos su papel como motor de cambio en la pedagogía, el liderazgo y la cultura escolar, impulsando una nueva era basada en la personalización, la equidad y la toma de decisiones informada.</li> <li>IA Generativa y Gestión Directiva: productividad. <strong>ONLINE SÍNCRONA</strong><br>Descubre cómo la inteligencia artificial puede optimizar el tiempo y los recursos de los equipos directivos. Aprenderás a aplicar herramientas como<br>ChatGPT, Copilot o Notion AI para redactar informes, organizar agendas, automatizar tareas y analizar información de forma eficiente.</li> <li>IA Generativa y Gestión Directiva: comunicación y estratégia. <strong>ONLINE SÍNCRONA</strong><br>Explora cómo la IA puede ayudarte a mejorar la comunicación institucional y tomar decisiones estratégicas informadas. Desde la elaboración de planes de mejora y boletines escolares hasta el análisis de encuestas o la preparación de presentaciones impactantes para la comunidad educativa.</li> <li>Docentes frente a la IA: el nuevo reto educativo. <strong>ONLINE SÍNCRONA</strong><br>Docentes frente a la IA: el nuevo reto educativo&quot; es un webinar para repensar la enseñanza en un contexto donde la inteligencia artificial ya forma parte del aula. Exploraremos cómo rediseñar tareas y metodologías para fomentar un aprendizaje auténtico, incluso cuando el alumnado usa herramientas de IA.</li> <li>Ética de la IA en la Escuela: decisiones que transforman con responsabilidad. <strong>ONLINE SÍNCRONA</strong><br>Analiza los dilemas éticos que plantea el uso de la IA en entornos educativos: sesgos algorítmicos, privacidad, equidad de acceso, transparencia y autonomía docente. Esta masterclass ofrece herramientas para tomar decisiones éticas desde la dirección, alineadas con los valores educativos del centro.</li> <li>El Futuro de la IA en Educación: escenarios, riesgos y oportunidades. <strong>ONLINE SÍNCRONA </strong>Anticipa los próximos pasos de la inteligencia artificial y su impacto en la educación. Desde asistentes inteligentes personalizados hasta sistemas de evaluación automatizados, analizaremos tendencias emergentes, dilemas éticos y cómo prepararse desde la dirección escolar para un futuro que ya está en marcha.</li> </ol> <p><strong>Metodología:</strong></p> <p><br>Este curso se desarrollará íntegramente en modalidad <strong>online</strong>, exceptuando la primera sesión, que será <strong>presencial</strong>, combinando el aprendizaje autónomo con una tutorización activa y personalizada por parte del equipo docente y masterclass síncronas por parte de expertos del sector.<br>La metodología se basa en el aprendizaje activo y práctico, centrado en el<em> learning by doing</em>. Cada bloque y masterclass incluirá actividades interactivas,<br>casos reales, retos aplicados y propuestas de uso inmediato en el contexto educativo.<br>El alumnado será protagonista de su propio proceso de aprendizaje, con acceso a recursos dinámicos, herramientas tecnológicas y foros de intercambio de ideas.<br>La tutorización ofrecerá acompañamiento continuo, resolución de dudas, retroalimentación individualizada y orientación práctica para sacar el máximo<br>partido a cada contenido. </p> <p> </p> <p><strong>Evaluación:</strong></p> <p><br>La evaluación será continua y formativa, basada en la realización y entrega de tareas prácticas distribuidas a lo largo del curso. Cada bloque incluirá desafíos, actividades aplicadas o productos que permitirán comprobar la comprensión y puesta en práctica de los contenidos trabajados.<br>Se valorará especialmente la creatividad, la capacidad de transferencia al entorno educativo, la calidad en la redacción de prompts, el diseño de<br>situaciones de aprendizaje y el uso responsable de las herramientas de IA.<br>La participación activa en los espacios de trabajo colaborativo también será tenida en cuenta como parte del proceso evaluativo</p> <p> </p> <p><strong>Evidencias:</strong></p> <p><br>A lo largo del curso, el alumnado irá generando una serie de evidencias de aprendizaje que reflejarán la adquisición de conocimientos, el desarrollo de<br>habilidades prácticas y la aplicación de la Inteligencia Artificial en contextos educativos reales.<br>Estas evidencias permitirán documentar el progreso y servirán como muestra tangible del impacto del curso en la práctica docente.</p>
Coordinación
ORNA SAEZ, JAVIER (javierorna@formacionlanuza.es)
Asesoría
ORNA SAEZ, JAVIER (javierorna@formacionlanuza.es)
Centro de Profesorado
C.Profesorado JUAN DE LANUZA (ZARAGOZA)
Descargar ficha