DOCEO - Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Entrar a PADDOC
☰
Plan de mi Centro
Actividades del Plan
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 21124
Título
Jornada: Prácticas restaurativas: Herramientas para la gestión de aula y más...
Centro
C.Profesorado DE MONZÓN (MONZON)
Lugar de celebración
on line
Ámbito
Provincial (Huesca)
Modalidad
JORNADAS
Horas presenciales
3:00
Horas no presenciales
0:00
Plazas
100
Año del Plan de Formación
2025-26
Inicio inscripción
11/11/2025
Fin inscripción
25/11/2025
Inicio actividad
01/12/2025
Fin actividad
01/12/2025
Contenidos
<p><strong>PONENTE: Jean Schmitz</strong></p> <p>Máster en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Lovaina-la-Nueva (Bélgica); diploma de experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos; Máster en ciencias de la práctica restaurativa del International Institute for Restorative Practices (Estados Unidos).</p> <p>Codirector y conferenciante del postgrado «Experto Universitario en Prácticas Restaurativas» en la UDIMA y en la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.</p> <p>Más información en: <a href="https://jeanschmitz.eu/">https://jeanschmitz.eu/</a></p> <p> </p> <ul> <li>Panorama comparativo: qué busca cada enfoque</li> <li>Perspectiva punitiva: control, sanción y prevención mediante el castigo.</li> <li>Perspectiva restaurativa: asunción de responsabilidad, reparación del daño y restauración de vínculos.</li> <li>Prácticas restaurativas: principios y herramientas</li> <li>Círculos restaurativos (tema central)</li> <li>Propósito y beneficios de los círculos.</li> <li>Tipos de uso: proactivo (prevención y fortalecimiento comunitario) y reactivo (respuesta a un daño o conflicto).</li> <li>Preparación y facilitación: pasos clave para diseñar y conducir un círculo eficaz.</li> </ul> <p> </p> <p> </p>
Destinatarios
Docentes de todas las etapas educativas de la provincia de Huesca.
Objetivos
<p>1. Identificar las diferencias conceptuales y prácticas entre la perspectiva punitiva y la restaurativa.<br>2. Reflexionar sobre el impacto de cada enfoque en las personas y en las relaciones</p>
Competencias Digitales
El reconocimiento de estas competencias estará sujeto a las posibles modificaciones derivadas de variaciones en el desarrollo de la actividad.
Sesiones
Fecha y Hora
01/12/2025 16:30
Duración
3:00
Lugar
online
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p><strong>Metodología: </strong></p> <ul> <li>Exposición breve</li> <li>Análisis de casos</li> <li>Vídeos y debates</li> </ul> <p> </p> <p><span style="text-decoration: underline;">El enlace de la videollamada se envíará a las personas admitidas el día 28 de noviembre. </span></p>
Coordinación
PALUS ACIN, MARIA BELEN (belenpalus@cpmonzon.com)
Asesoría
PALUS ACIN, MARIA BELEN (belenpalus@cpmonzon.com)
Centro de Profesorado
C.Profesorado DE MONZÓN (MONZON)
Descargar ficha