Aplicación de Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
×
Acceso con Cl@ve a Paddoc
Entrar a PADDOC ☰
☰
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 5490
Título
APLICACIONES DIDÁCTICAS DEL MUDÉJAR ARAGONÉS
Centro
CP DE LA ALMUNIA (LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA)
Lugar de celebración
Tarazona. Sesión teórica y taller práctico: Centro de personas mayores (C/ Virgen del Río, 3). Ruta por la ciudad.
Año del Plan de Formación
2020-2021
Ámbito
Centro de Profesorado
Modalidad
Jornadas
Horas presenciales
6:00
Horas no presenciales
0:00
Horas de coordinación
6:00
Plazas
25
Fecha ini inscripción
19/02/2021
Fecha fin inscripción
31/03/2021
Fecha ini actividad
10/04/2021
Fecha fin actividad
10/04/2021
Criterios de inscripción
Listado de criterios de inscripción
1 - Docentes de los centros educativos adscritos al Centro de Profesorado de La Almunia.
2 - Resto de docentes.
3 - Personas interesadas en el Patrimonio.
Contenidos
<p><strong>Sesión introductoria:</strong></p> <ul> <li>El arte mudéjar: significado y transcendencia.</li> <li>La geometría en el mudéjar.</li> <li>Isometrías: la infinitud como objetivo; la repetición como argumento.</li> </ul> <p><strong>Taller práctico de dibujo e isometrías aplicado a los diferentes niveles de E. Infantil, Primaria y Secundaria:</strong></p> <ul> <li>Creación de grupos de simetría.</li> <li>Manipulación de distintos juegos para construir e identificar cenefas y grupos planos.</li> <li>Identificación de grupos, forma sustancial y baldosa mínima.</li> </ul> <p><strong>Ruta matemática por los principales enclaves del mudéjar en Tarazona.</strong></p>
Destinatarios
Docentes de todos los niveles educativos. Personas interesadas por el Patrimonio.
Objetivos
<ul> <li>Entender el significado del mudéjar y su razón de ser.</li> <li>Establecer la importancia del claustro de la catedral de Tarazona dentro de la evolución del mudéjar del valle del Ebro.</li> <li>Desentrañar las coordenadas matemáticas y estéticas de una manifestación artística al servicio de una idiosincrasia.</li> <li>Identificar las caracterísiticas geométricas de un determinado paño (grupo de simetría plano), cenefa y óculo (grupo de punto fijo).</li> <li>Crear un paño a partir de las isometrías especificadas y jugar con el color para modificar su estructura y significado estético.</li> <li>Utilizar el referente del claustro de la catedral de Tarazona para identificar estructuras geométricas e intencionalidades artísticas. </li> </ul>
Sesiones
Fecha y Hora
10/04/2021 9:30
Duración
4:00
Lugar
Tarazona. Sesión teórica y taller práctico: Centro de personas mayores (C/ Virgen del Río, 3).
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
10/04/2021 16:30
Duración
2:00
Lugar
Ruta por la Tarazona mudéjar.
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p>Marcelino Menéndez Pelayo calificó al arte mudéjar como "el único tipo de construcción peculiarmente español del que podemos envanecernos" y, sin embargo, la importancia curricular que adquiere parece estar muy lejos de esta consideración. Nada muy diferente de lo que acontece con las isometrías (los movimientos del plano) en la ESO. No podemos vivir de espaldas a esta realidad que singulariza la estructura de nuestras localidades e impregna nuestras iglesias, tanto como nuestras costumbres.</p> <p>Esta actividad se realiza en colaboración con la <strong>Fundación Tarazona Monumental</strong> y será impartida por <strong>CARLOS USÓN VILLALBA</strong>, profesor que cuenta con varias publicaciones sobre el mujdéjar y ha realizado diferentes talleres prácticos de dibujo e isometrías, así como el diseño de rutas matemáticas a través de los monumentos y manifestaciones mudéjares.</p>
Coordinación
YOLDI AGOIZ, AMELIA (formaciontarazonaborja@profesoradolaalmunia.com)
Asesoría
YOLDI AGOIZ, AMELIA (formaciontarazonaborja@profesoradolaalmunia.com)
Centro de Profesorado
CP DE LA ALMUNIA (LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA)
Descargar folleto
Descargar ficha
© Gobierno de Aragón, 2019. Todos los derechos reservados.
Version 1.4.68 (06/03/2021[12:38:20])