Aplicación de Gestión de Formación del Profesorado
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
×
Acceso con Cl@ve a Paddoc
Entrar a PADDOC ☰
☰
Datos de la Actividad
Datos de la Actividad nº 5275
Título
Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a Comercio y Marketing
Centro
CP CENTRO DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ARAGÓN (ZARAGOZA)
Lugar de celebración
Online - Virtual presencial
Año del Plan de Formación
2020-2021
Ámbito
Autonómico
Modalidad
Curso (en red)
Horas presenciales
10:00
Horas no presenciales
0:00
Horas de coordinación
0:00
Plazas
25
Fecha ini inscripción
07/01/2021
Fecha fin inscripción
31/01/2021
Fecha ini actividad
16/02/2021
Fecha fin actividad
25/02/2021
Criterios de inscripción
Profesorado de FP de la familia profesional Comercio y Marketing.
Listado de criterios de inscripción
1 - Profesorado de FP, funcionario de carrera, de la familia profesional Comercio y Marketing - COM
2 - Profesorado de FP, funcionario interino, de la familia profesional Comercio y Marketing - COM
3 - Profesorado de FP de familias afines.
Contenidos
<p>1. Introducción a la Inteligencia Artificial. Tipos y aplicaciones actuales<br /> - Breve introducción a la evolución de la inteligencia artificial desde sus comienzos.<br /> - Tipos de inteligencia artificial y técnicas en las que se basan.<br /> - Qué es el Machine Learning, Deep Learning y Redes Neuronales.<br /> - Principales áreas de desarrollo de la IA: reconocimiento de imagen y procesamiento de lenguaje natural.<br /> - Analítica y extracción de información de valor de grandes cantidades de datos.<br /> - Modelos predictivos para diagnosis y la toma de decisiones.<br />2. Desarrollo de la Inteligencia Artificial en tareas de marketing y comercio<br /> - Reconocimiento de imagen y NLP para estudio de mercado y análisis de sentimiento hacia las marcas<br /> - Publicidad programática<br /> - Chatbots y asistentes virtuales<br /> - Analítica y modelos predictivos aplicados a campañas y ventas<br /> - Iniciativas y desafíos proyectados para la próxima década.<br />3. Didáctica de la Inteligencia Artificial<br /> - Actividades de exploración de la inteligencia artificial en el ámbito de reconocimiento de imagen.<br /> - Aprendizaje basado en retos utilizando herramientas de IA.<br /> - Herramientas y líneas de aprendizaje para utilizar la IA en el aula.<br />4. Caso práctico: Segmentación de clientes y predicción de ventas<br /> - A partir de varias bases de datos de usuarios y actividad en un ecommerce, se aplicarán varias técnicas de IA para analizar los distintos tipos de perfiles de los clientes y hacer predicciones de ventas en una página de comercio online.<br /><br /></p>
Destinatarios
Profesorado de FP de la familia profesional Comercio y Marketing.
Objetivos
<p>Aportar a los profesores de la familia profesional de Comercio y marketing una visión actualizada del estado de la inteligencia artificial de manera general y, más concretamente, cómo se aplica ésta en iniciativas y procesos del sector.</p> <p>Presentar propuestas innovadoras que se materializarán en los próximos años.</p>
Sesiones
Fecha y Hora
16/02/2021 16:30
Duración
2:30
Lugar
Online - Virtual presencial
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
18/02/2021 16:30
Duración
2:30
Lugar
Online - Virtual presencial
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
23/02/2021 16:30
Duración
2:30
Lugar
Online - Virtual presencial
Tipo
Asesoramiento externo
Fecha y Hora
25/02/2021 16:30
Duración
2:30
Lugar
Online - Virtual presencial
Tipo
Asesoramiento externo
Observaciones
<p>Durante la formación se deberá mantener la cámara abierta.</p> <p>Imparte la actividad Wimba Robótica.</p> <p>Ponente - Carmen Bartolomé Valentín-Gamazo</p> <p>Para poder certificar será necesario asistir como mínimo al 85% del total de las sesiones presenciales.</p> <p><strong>Todas las comunicaciones se hacen a través del correo electrónico. Es muy importante tener actualizado el correo que uses habitualmente. Lo puedes modificar en el apartado de datos personales del Docente en la plataforma PADDOC.</strong></p> <p><strong>La Orden ECD/579/2019, de 7 de Mayo, establece en su artículo 14 punto 3 que la asistencia será obligatoria en las fases presenciales como mínimo al 85% de la duración total de las mismas. Los partes de asistencia firmados individualmente o validados telemáticamente por los coordinadores, los diarios de sesiones y las actas de reuniones serán instrumentos utilizados para comprobar y dejar constancia de este extremo. </strong><br /><strong>Siguiendo el criterio que establece la Orden ECD/579/2019, de 7 de Mayo, en su Capítulo II, artículo 9, punto 4, se sancionará a quien no inicie o complete la actividad sin causa justificada. Será causa justificada la baja médica o una urgencia sobrevenida.</strong></p>
Coordinación
QUILEZ SALVADOR, MARIA LUCIA (lquilez@cifpa.aragon.es)
Asesoría
QUILEZ SALVADOR, MARIA LUCIA (lquilez@cifpa.aragon.es)
Centro de Profesorado
CP CENTRO DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ARAGÓN (ZARAGOZA)
Descargar ficha
© Gobierno de Aragón, 2019. Todos los derechos reservados.
Version 1.4.64 (19/01/2021[05:52:20])